Blog

¿Qué es una buena traducción?

Buenas habilidades de escritura en su idioma materno

Algunas personas creen que la habilidad más importante que hay que tener para traducir es el conocimiento de una lengua extranjera, nosotros consideramos que el uso correcto de la lengua materna es igual o más importante al momentos de traducir un documento.

Tener los mejores conocimientos en el idioma de partida no significa nada si no tiene la habilidad de escribir y argumentar adecuadamente en su idioma materno. En la mayoría de los casos (por no decir que en todos) el objetivo es hacer que la traducción se lea como un documento original, esto solo se logra teniendo un exclenete manejo del idioma materno.

Entendimiento de la terminología

Sin importar sus habilidades en la lengua extranjera a nivel conversacional, la traducción tiende a llevarle a áreas especializadas que pondrán a prueba sus conocimientos de la terminología.

Es claro que ningún cliente puede esperar que el traductor domine por completo la terminología especializada en todos los sectores del conocimiento. Sin embargo, el cliente sí esperará que se investigue la terminología luego de aceptar el proyecto para asegurarse de estar utilizando las equivalencias más comúnmente utilizadas.

Atención a los detalles

Esto puede parecer algo obvio, pero sorprendentemente es algo con lo cual los traductores luchan a diario. Traducir un texto es un intento de reproducir manualmente cientos o miles de palabras, y hay tantas cosas que tener en cuenta que el traductor fácilmente puede olvidar una palabra o incluso una línea entera, además de cometer pequeños fallas como errores de ortografía o de digitación. Pero independientemente de la dificultad que esto representa, el traductor tiene la responsabilidad de revisar su trabajo y asegurarse de estar entregando un trabajo con precisión y exactitud.

Esto significa ser supremamente cuidadoso al elaborar la traducción inicial y luego, de tener tiempo disponible, revisarla línea por línea comparándola con el texto original. Lo ideal incluso es pedirle a una persona externa que lea la traducción para identificar posibles errores, debido a que un nuevo par de ojos a menudo es excelente para detectar pequeños olvidos. Sobra decirlo pero debes asegurarte que el control de ortografía de tu procesador de palabras funciones correctamente. Un pequeño clic puede ahorrarte vergüenzas con el cliente en el futuro. Las memorias de traducción como Trados también pueden ser de gran utilidad a la hora de detectar errores o olvidos.

Si necesita traducción profesionales no dude en contactarnos, nuestros traductores están preparados para traducir cualquier tipo de documento.