Blog

La traducción Científica

Al realizar una traducción científica tenga en cuenta:

– El léxico. Si alguna vez ha leído algún texto científico, seguro ha notado lo amplia que es su jerga profesional. La dificultad de traducir vocabulario específico de temáticas complejas se acrecienta cuando los textos traducidos van dirigidos al público general. Por supuesto, cuando un contenido se traduce para que lo consuma una comunidad científica particular – físicos, matemáticos, etc.- el traductor cuenta con la ventaja de que el lector final comprende perfectamente el argot utilizado por el autor del texto. En cambio, cuando ese texto debe ser comprendido por un público no familiarizado con la jerga científica en cuestión el traductor tiene un problema: ¿debe traducir literalmente el texto olvidándose del lector final o debe acordar con el autor de los contenidos la inclusión de mejoras estilísticas?

– La ortografía. Gran parte de los contenidos científicos  contienen fórmulas matemáticas, acrónimos o siglas preestablecidas a nivel internacional, datos que es preciso conocer y manejar.

Si necesita realizar una traducción Científica no dude en contactarnos.