Blog

¿Cuál es la diferencia entre un intérprete y un traductor ?

Es común confundir la profesión de intérprete y la de traductor, el objetivo de ambos estos profesionales se basa en transportar un mensaje un idioma a otro, pero es importante conocer las diferencias entre estas dos profesiones.

La principal diferencia entre interpretación y traducción es que la traducción se enfoca en el texto escrito y la interpretación en un mensaje oral.

El traductor reproduce el mensaje original en el idioma de destino por medio de un soporte escrito. Para realizar esto, el traductor tiene que conocer la lengua de destino y tener en cuenta la terminología original del documento en su traducción. En la mayoría de los casos se debe contar con un glosario de palabras técnicas.

El intérprete, se enfoca en la transferencia oral del mensaje, es decir, escucha al emisor en el idioma de origen y lo transmite al receptor en otra lengua en tiempo real.

Un traductor necesita tener un amplio conocimiento de la lengua de origen y de destino de los documentos. También debe tener una compresión de lectura muy buena. El traductor debe ser capaz de interpretar la semántica de la lengua de origen y poder trasladarlos al texto de destino.

Por su parte, el intérprete debe tener una comprensión de la lengua de origen y de destino con las que va a trabajar. A este conocimiento debe añadir la capacidad adaptación, intuición y reacción, para interpretar y traducir lo que está escuchando en tiempo real.

Aunque traductor e intérprete trabajen en continuo contacto con diferentes lenguas, estas dos profesiones requieren aptitudes diferentes para realizar su trabajo de forma correcta.